| 
 
 
 
 
 
 
 | 
 | narrativa Sergio Gaut vel Hartman - Un viaje al ayer Camila Flynn - Instrumento Juan Marcos Leotta - Luster Martín Llambí - Aeroclub Víctor Montoya - Relatos de la mina José Donayre - Acedia folletín Juan Diego Incardona - Ampere -4- 
 números anteriores/destacados el interpretador, número 11: febrero 2005 Rodolfo Enrique Fogwill - Urbana | 
|  | 
|  Dirección y diseño: Juan Diego Incardona | 
|  Consejo editorial: Inés de Mendonça, Marina Kogan, Juan Pablo Lafosse | 
|  Control de calidad: Sebastián Hernaiz | 
| imágenes de ilustración: márgenes laterales : Francisco Goya, The Colossus (detalle). margen inferior: Michal Macku, Foto (detalle). | 
|   | 
|   |  |  |  |  |  | 
|  |  |  |  |   |  |  | 
| 
 
 
 
 
 
 | 
| 
          En un feca de barrio, un laburante le ortivaba un fato a un viviyo que había caído de recalada a mandarse una caña antes del apoliyo. La laburó de guapo, piolamente, y la milonga, su caro berretín, ñapada postamente en su bulín rejunó cayetana el expediente. Era una naifa piya y cadenera que andaba con la yuta cabreiroa; con prontuario a la gurda, sobradora, y una pintusa de percanta buena. Él, que había sido un liso bien cheronca, un caferata de tapín y escuela, perdió su cancha, jotrabando, ¡oi'dioca!, de colchonero y refilando tela. Tanto amó el longipietro a la taquera, que aguantiñó robreca que la barra nochera lo apodara por pamela y por merlo mishé, Aguja Brava. Y así terminó un piola, Aguja Brava, que por amor quedó cardando lana. Antes sacaba tela de las minas. Y, ahora, le hace colchones a la cana. Eduardo Giorlandini |