�
�

el interpretador poes�a

�

Poemas

Adri�n Laur�a

�

�

�

SAN MART�N

�

Tu pollera es tan corta nena

no hay inocencia en eso. Date vuelta

miralo si te parece rico guacho

vos tambi�n lo sos

Pero mir�:

ah� arriba ten�s que hacer valer tus derechos

�Qui�n me toc� el culo, negros de mierda!

Porque el San Mart�n se zarpa

de sudor y gentes

y la noche es calurosa

y no hay nada de inocencia en ese

pedacito de tela.

Pero si lleg�s hasta Hurlingham

agarr�

por Avenida Jauretche

vivo a un cuadra de la estaci�n

tengo una criolla y me s� cien canciones

compr� tinto y coca�na

y tengo el pecho rebalzado de dolor

por favor, ven� a meter

tu nariz debajo de mi cuello

que te lo juro por la virgencita del Valle de Famaill�:

voy a quedarme despierto

mir�ndote la cara

dici�ndote en silencio

cualquiera sea el tiempo que dure

esta puta noche

�

�

�

�

�

PERROTIGRE

�

Imagino
que las cinco de la tarde
caen sobre Hurlingham
la mano que aguanta el pucho
se congela, no pienso, estoy vac�o
solitario, no me encuentro
pierdo mis palabras
estoy lejos de las personas y del ruido
cruzo Avenida Roca
y ah� est�
rasc�ndose las bolas
metiendo la mirada entre los huecos de luz que dejan
las viejas apuradas que nacen de la multitud
que escupe
el tren
mi perro muerto querido viejo y pele�n
est� piel y hueso
y sus ojos son m�s grandes
m�s que antes. Me mira
frunce la trompa
de hiena
muestra sus colmillos
de le�n
me dice que anduvo de vago
estos meses
que donde mierda me hab�a metido
le ato la bufanda al cuello
y arrancamos
a casa. A mitad de cuadra
ya se quiere pelear con uno
Llegamos y con los ojos llenos de l�grimas
le digo a Juan:


no me van a creer, hermano


acaba de ocurrir
un milagro.

�

�

�

�

EL SURE�O

�

�

En cuero y short haciendo puerta

piensa y piensa mi viejo

una pava o dos mir�ndose los pies

las baldosas o el perro

pasar� de a ratos un l�nea seis

pero mas bien es la quietud

�

�

Entonces la tarde

sucede all�, bajo la sombra

de su �rbol de vereda de barrio

por donde pas� Evita

en aquella navidad peronista

cuando baj� a Soldati casa por casa

a dejar pan dulce

y sidra

�

Omar Laur�a, el sure�o, su canto

y su guitarra

todos los ritmos de Latinoam�rica

s�bado cena show Barracas al Sur

pucho, whisky y estornudos en los ba�os

el sol no llega

juro que la gente aplaude con rabia

�Bien se�or, bien!

�

�

Un Trapax de dos con cinco

cortada en cuatro cuartitos

ma�ana mediod�a tarde y noche

una y media a veces sino puede dormir

porque piensa y piensa mi viejo

y se enferma de pensar

pero el sue�o no viene hasta

pasadas las tres

�

�

Y entonces cae la oscuridad

en el barrio. Me siento a llorarte un rato

es la hora justa para tomar un cart�n

y pitar cigarros, pensar y pensar

hasta que la noche nos devore

violentamente

�

�

�

�

�

Adri�n Laur�a

�

�

�

�

�
el interpretador acerca del autor
�

�

� � � � � � � �

Adri�n Laur�a

Nac� en el barrio de Soldati en marzo de 1979, cuatro kilos quinientos. Mucho pibe�para una mujer de cuarenta a�os que decide que su hijo nazca por parto natural. No tengo mucho para decir sobre m�, salvo esta postal: Mi viejo era guitarrero y era cantor, y yo un d�a me tropec� con su guitarra. Nunca me ense�� un acorde ni una escala ni un arpegio, pero creo que de ah� viene todo. De la madera de su guitarra. Bueno, tengo un grupo de reggae: Claribel Mota, que es la belleza claraoscura hecha canci�n (al menos as� la define mi amigo Cono, aunque yo muy bien no le entiendo). Las cosas que vomito las subo a www.todos-esos-perros.blogspot.com�Listo.�

� �
� �
� �
� �
� �
�
�
Direcci�n y dise�o: Juan Diego Incardona
Consejo editorial: In�s de Mendon�a, Camila Flynn, Marina Kogan, Juan Pablo Lafosse, Juan Leotta, Juan Pablo Liefeld
Control de calidad: Sebasti�n Hernaiz
�
�
�
�

Im�genes de ilustraci�n:

Margen inferior: Benito Quinquela Mart�n, Fogata de San Juan (detalle).

�

�

�

�

�

�