�
          Colectivo Etc�tera
          Un bondi explosivo de diversas disciplinas.________________________________
          Experimento de laboratorio que toma las calles y no pide
          permiso para desplegar su arsenal surrealista.
          Devolvi�ndole el sentido a una �poca, experimentando con
          el cuerpo para estar ah�.
          Siendo tan realista a la vez....
          ***
          Durante la d�cada del 90 el gobierno de Carlos Menem cumpl�a al pie de la letra las recetas dictadas desde los organismos internacionales de cr�dito, al igual que en la mayor�a de los pa�ses de Latinoam�rica. Se asentaba as� un proyecto econ�mico y pol�tico que comenz� durante la �ltima dictadura militar de los �70. El Capitalismo se disfraza nuevamente, esta vez bajo la forma de "neoliberalismo".
          
          Fue la imposici�n de un aparato vaciador de contenidos, donde la oferta y la demanda, el valor de cambio, la competencia, la especulaci�n y el consumo, sustituyeron los valores humanos por meras aspiraciones de acumulaci�n. Todas las relaciones se transformaron en meras repeticiones de la estructura del comercio, proceso que se da en todos los v�nculos e instituciones.
          
          Hacia 1998 diferentes artistas, en su mayor�a de 20 a�os o menos, provenientes de la poes�a, el teatro, las artes pl�sticas, la m�sica, etc... comienzan a trabajar colectivamente. Etc�tera... nace como respuesta pol�tica a ese momento. Surge por una necesidad inconsciente de forjar una identidad generacional y como reacci�n ante esa cultura invadida por las reglas del mercado.
          
          Dos experiencias marcaron profundamente su identidad. Por un lado, los laboratorios y talleres de Etc�tera... ubicados en una antigua casa donde hab�a funcionado la imprenta del activista surrealista argentino Juan Andralis, quien en los a�os 50 participo del grupo surrealista de Paris junto a Breton. Luego regres� a Buenos Aires y en un vieja casa del Abasto instal� sus talleres, donde numerosas editoriales como Argonauta, Insurrexit, El Archibrazo han dado vida a varios libros.
          
          El otro aspecto que ha definido la actitud de Etc�tera... es el compromiso y la presencia en los conflictos sociales. Desde la participaci�n en la creaci�n de los ?Escraches? junto a la agrupaci�n H.I.J.O.S. ( Hijos por la Identidad y la Justicia contra el Olvido y el Silencio ).
          
          Etc�tera... interviene con sus obras, manifiestos y acciones; intervenci�n que se da tanto en movilizaciones de los distintos movimientos sociales en lucha, como en los espacios propios del medio del Arte y la Cultura.
          
          Etc�tera...
          �
          Performando gritos de furia.__________________________________________
          Algunas im�genes de acciones Etc�tera...
          
          ?El Mierdazo ? (2002)
          
          Despu�s del estallido social del 20 diciembre de 2001 hubo un crecimiento en la participaci�n en todo tipo de protestas y reclamos de los distintos sectores afectados por la crisis (frente a los bancos por los ahorristas, cortes de rutas y movilizaciones de los movimientos piqueteros, los empleados estatales en los municipios y casas de gobiernos, las asambleas barriales, etc).
          La situaci�n que se viv�a llev� a los manifestantes a buscar nuevas y variadas estrategias de denuncia.
          La propuesta de una nueva manera de protestar llamada Mierdazo consist�a en invitar a toda la sociedad disconforme con la situaci�n social, pol�tica y econ�mica a guardar, llevar y arrojar su propio excremento o el de un amigo, familiar o mascota, a las puertas del Congreso Nacional en el mismo momento en que adentro los diputados debat�an el presupuesto econ�mico para el a�o en curso.
          Bajo la consigna: ?No se suspende por lluvia, ni por diarrea? se realizo una instalaci�n y una performance en la que un actor disfrazado de oveja, sentado en un inodoro ubicado sobre una alfombra roja, defecaba en p�blico. Luego fue imitado por otros manifestantes que sintieron la necesidad. Otros, optaron por quitarse sus ropas y quedar al desnudo frente al gobierno. La repercusi�n medi�tica permiti� que el concepto de la acci�n se expandiera hacia otros puntos del pa�s. En la ciudad de Mar del Plata, por ejemplo: camiones llenos de mierda fueron descargados frente a los bancos por los ahorristas.
          �
          El Ganso Al Poder (2003)
          
          Una semana antes de las elecciones presidenciales, la acci�n teatral fue realizada durante la marcha del d�a 24 de marzo. Cuestionando la legitimidad de las candidaturas y su funcionamiento, colocando en juego la ambig�edad de los s�mbolos de representaci�n, como los estandartes y estereotipos cl�sicos de la pol�tica ?bi partidista?.
          Dentro de un carro con forma de globo terr�queo transport�bamos al l�der: un Ganso.
          Para la obra se requiri� la participaci�n de un animal vivo, ?futuro presidente de los argentinos?, acompa�ado por un singular s�quito: oscuros agentes de seguridad, tenebrosos ministros, dudosos asesores y una feroz hinchada portando bombos, pancartas y camisetas en apoyo al candidato ov�paro.
          �
          Gente Armada (2003)
          (Hacer click sobre las im�genes para agrandarlas)
          
          
          El juego palabras y de significados del t�tulo de la obra se completa con figuras articulables en tama�o natural, representativas de luchas hist�ricas, tanto de la realidad como de la imaginaci�n (activistas, magos, periodistas, artistas, personajes, etc...).
          El d�a 20 de Diciembre esas figuras "armadas y desarmadas" fueron instaladas en la Plaza de Mayo alrededor de una escenograf�a que imitaba un juego de feria con im�genes caladas en el rostro de los personajes para que el p�blico participara introduciendo el suyo utilizando la consigna: "Gente Armada: ustedes pongan el cuerpo nosotros ponemos la cara".
          Casualmente esa tarde en la movilizaci�n con m�s de 30.000 personas hubo un atentado con una bomba que hiri� de gravedad a varios manifestantes. Con este hecho la obra fue sorprendida por la realidad, abriendo nuevas interpretaciones de ?Gente Armada?.
          La obra form� parte de la exposici�n "Pasos para huir del trabajo al hacer" en el marco del proyecto Ex Argentina, lo que signific� una magn�fica propaganda para que otras c�lulas de Gente Armada hagan su aparici�n en otros sitios del globo: Medell�n, Austria, Casel.
          �
          Diciembre 2004.
          Con-trabajo o sin- fon�a.
          (Hacer click sobre las im�genes para agrandarlas)
          
          
          ?El ruido de nuestros est�magos es la nueva m�sica contempor�nea?
          En esta oportunidad una columna de contrabajistas, m�sicos, cantantes y actores desocupados marcharon hacia Plaza de Mayo detr�s de un Est�mago Gigante bajo la consigna: �A comer!
          En el transcurso de la obra, luchas y conflictos entre el due�o del Est�mago Corporaci�n y un grupo de m�sicos encapuchados dio como resultado el nacimiento del Nuevo Hombre, del H@mbre.
          ___________________________________________________________
          
          ?Lo bueno de el error es que, en este caso, si erra uno, erran todos?. (C.F.)
          M�ximas del error, por un desliz que sea de todos.
          
            
              | 
                  
                    � internacional erroristaPrimera Declaraci�n
 
 ?todos somos erroristas?
 1.- El ?Errorismo? basa su concepto y su acci�n, sobre la idea que el ?error? es el nuevo principio ordenador de la realidad actual.
 2.- El ?Errorismo? es una posici�n filos�fica equivocada, ritual de la negaci�n, una organizaci�n de la inexistencia desorganizada. La falla como perfecci�n, el error como acierto.
 
 3.- El campo de acci�n del ?Errorismo? abarca todas las pr�cticas que tiendan hacia la LIBERACION del ser humano y del lenguaje.
 
 4.- La confusi�n y la sorpresa son las herramientas preferidas de los ?erroristas?.
 
 5.- El humor negro y el absurdo son el m�todos errorista por excelencia.
 
 6.- Los ?lapsus? y actos fallidos son nuestro deleite.
 
 | 
          
          �
          *****
          �
          ???????????? ?????????????
          ?????? ??????????
          ??? ??? ??????????
          ?Errare humanum est?
          (????????? ????????????? ?????????)
          1.-????????? ? ???????????? �?????????� ???????????? ?? ????????????? ? ???, ??? �??????� ???? ???????????????? ??????? ??????????.
          2.- �????????� - ??? ????????? ??????????? ???????, ?????? ?????????, ????????????????? ???????????:
          ??????? ??? ????????????, ?????? ??? ??????????.
          3.-???? ???????????? �?????????� ???????? ? ???? ??? ????????, ??????? ????????? ? ???????????? ???????? ? ?????.
          4.-???????? ? ?????????????, ?????? ???? ? ?????? ? ??? ??????????? ?????? �??????????�.
          5.-???? ? ??????????? ??????????? ? ?????? �??????????�.
          
          Etcetera?
          .................................................................................
          International Errorists
          First Declaration
          "we are all errorists"
          "errare humanum est"
          (extracts from the international errorists' manifest):
          1. "Errorism"Concept and action are based on the idea that "error" is reality?s principle of order.
          2. "Errorism"is a philosophically erroneous position, a ritual of negation, a disorganised organisation: failure as perfection, error as appropriate move.
          3. The field of action of "Errorism" contains all those practices that aim at the LIBERATION of the human being and language.
          4. - Confusion and surprise - black humour and absurdity are the favourite tools of the "errorists".
          5. "lapses" and failed acts are an "errorist" delight.
          
          Etcetera?
          
          Links___________________________________________________________
          Las �ltimas acciones erroristas en los siguientes links ?incluye el cagazo de Bush en mardel!!!!
          �http://www.accionfotografica.com.ar/021105error.html
          http://www.elasunto.com.ar/quepaso.htm
          http://www.lavaca.org/seccion/actualidad/1/1201.shtml
          http://argentina.indymedia.org/news/2005/11/345485.php
          http://argentina.indymedia.org/news/2005/11/345450.php
          http://uruguay.indymedia.org/news/2005/11/40611.php
          http://www.xawb.com/gb/news/2005-11/05/content_704265.htm
          http://www.anred.org/article.php3?id_article=1114
          http://deletetheborder.org/node/337
          http://www.anpress.com.ar/portal/index.php?function=loadModule&moduleName=noticias&file=ver&newsID=1214
          http://argentina.indymedia.org/news/2005/12/359973.php
          http://argentina.indymedia.org/news/2005/12/360114.php
          http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-60766-2005-12-21.html
          �
          Contacto______________________________________________________